
Cómo elegir un buen aceite de oliva virgen extra
Share
El aceite de oliva virgen extra (AOVE) es uno de los pilares de la dieta mediterránea y un tesoro gastronómico de nuestra tierra. Sin embargo, no todos los aceites son iguales. A la hora de comprar un buen AOVE, estos consejos te ayudarán a distinguir un producto auténtico y de alta calidad:
✅ 1. Revisa el etiquetado y el origen
Un buen AOVE siempre especifica claramente el origen de las aceitunas, preferiblemente de una sola región o finca. En Andalucía, contamos con algunas de las mejores almazaras del mundo.
✅ 2. Comprueba la fecha de cosecha
No confíes solo en la fecha de caducidad. La fecha de recolección o molienda te dirá si el aceite es reciente. Cuanto más fresco, mejor aroma, sabor y propiedades.
✅ 3. Analiza el sabor y el aroma
El AOVE auténtico debe tener un olor afrutado, con toques verdes (hierba, tomatera, almendra). En boca, debe tener un equilibrio entre amargor y picor, indicadores de antioxidantes naturales.
✅ 4. Prefiere envases opacos
La luz degrada el aceite rápidamente. Por eso, opta por botellas de vidrio oscuro o lata, que protejan el producto.
✅ 5. Evita términos vagos como “suave” o “intenso”
Estos nombres comerciales no indican calidad real. Elige siempre aceites con la categoría “virgen extra”, que asegura el máximo estándar.
🌿 Conclusión
Elegir un buen aceite de oliva virgen extra es más fácil de lo que parece si sabes en qué fijarte. Apostar por AOVE de calidad no solo mejora tus platos, sino también tu salud. En Andalucía AOVE seleccionamos aceites de producción responsable, recolección temprana y sabor auténtico. ¡Descubre nuestro catálogo!